¿Cuánto cuesta crear una marca de ropa?

Emprendedora Marca de ropa

En el momento en el que decidimos lanzar nuestra tienda de ropa online, debemos saber cuánto cuesta crear una marca de ropa para conocer el desembolso inicial que debemos realizar.

Al final de este artículo, te facilitamos una herramienta para calcular el desembolso inicial que te permitirá conocer los costes que tendrás que asumir para crear una marca de ropa durante el primer año.

En primer lugar, distinguiremos dos tipos de costes. Los costes fijos, que serán los que pagaremos en el momento de creación del negocio, y los costes variables, que son los que tendremos que asumir para la fabricación y envío de los productos.

En este post analizaremos los costes fijos de lanzamiento durante el primer año. Distinguiremos entre la posibilidad de crear una tienda online propia o hacerlo mediante el sistema Dropshipping. Si te gustaría conocer mejor lo que es un Dropshipping puedes visitar nuestro artículo 5 Claves para crear una marca de ropa

Antes de nada, queremos aclarar que en este post realizaremos un análisis completo de todos los gastos que implica crear una marca de ropa, pero es posible que en casos concretos tengas que hacerte cargo de otros costes adicionales.

Costes Fijos para crear una tienda online de ropa propia

Crear una marca de ropa online no es un negocio que requiera un gran desembolso inicial, pero sí es cierto que, durante el primer año, tendremos que realizar ciertos desembolsos que no recuperaremos hasta que tengamos un volumen de ventas considerable.

Coste de registro de la marca

Para poder explotar de forma comercial nuestra marca, lo primero que tenemos que hacer es garantizar nuestro derecho sobre ella.

Para ello, debemos registrar nuestra marca en la Oficina española de patentes y marcas y cumplimentar la solicitud para el registro de la marca.

Este trámite tiene un coste de unos 125€, pero puede variar en función de cómo queramos explotar nuestra marca.

El proceso es largo. Desde que enviamos la solicitud puede que tengamos que esperar hasta 6 meses para recibir una contestación. Te recomendamos que, antes de nada, utilices el localizador de Marcas de la OEPM para conocer si hay alguna marca registrada con la misma denominación comercial que la tuya. De este modo, podrás descartar aquellos nombres que ya están siendo utilizados por otros en España o en Europa.

Podrás registrar tanto la denominación comercial como el logotipo identificativo. Si necesitas ayuda para diseñar tu logotipo nuestros diseñadores te ayudarán a encontrar el más apropiado para tu marca.

creacion logotipo marca de ropa

Coste de crear una tienda online de ropa

La tienda online es esencial para el éxito de tu marca de ropa. Es el lugar donde tus clientes realizarán el paso más difícil de todos, comprar tus productos.

Como elemento indispensable, las páginas web de una marca de ropa deben cumplir dos características fundamentales: tener un diseño creativo, y ser fácil de utilizar.

El diseño de la tienda online conlleva los siguientes costes:

Hosting (Servidor) y dominio: El Hosting es el espacio virtual donde se almacenará toda la información de nuestra web, y el dominio es la url que dirigirá a los usuarios a nuestra tienda, por ejemplo www.tutiendaderopa.com.

El coste es de unos 90€ al año.

Diseño web: Los diseñadores web se encargan de la creación y configuración de los contenidos de la tienda de ropa online. Es importante que el diseño de la tienda sea profesional o sino no venderemos ni una camiseta.

El coste es de entre 900€ y 1.500€

Textos legales: Para cumplir con la ley orgánica de protección de datos (LOPD) debemos garantizar a los usuarios que se gestionan de forma correcta sus datos personales. Hay empresas especializadas en redactar estos textos y realizar las comprobaciones necesarias en vuestra página web.

El coste es de unos 250€

Mantenimiento: Es posible que necesites que un profesional (normalmente el diseñador de la web) te ayude en la gestión de la tienda online. Por ejemplo, para cambiar imágenes, textos, crear nuevos productos, o crear cupones de descuento.

El coste es de unos 60€/mes

Stock de seguridad

El stock es la cantidad de productos que necesitarás tener almacenados para atender los pedidos de tus clientes.

En el caso de las prendas de ropa, la cantidad de productos almacenados es mayor ya que debes tener en cuenta que tienes que disponer de varias tallas para cada producto diferente. Lo más normal es disponer de las cuatro tallas diferentes S, M, L y XL.

Este stock de seguridad lo debes renovar constantemente al tiempo que los productos se van agotando, y es una inversión que, si bien vas a recuperar en el momento que se tengas un pedido, vas a tener que volver a pagar para disponer de productos para hacer frente a las próximas ventas.

Stock minimo gentleball

Coste de servicio postventa

Dicen que retener a un cliente es 7 veces más barato que conseguir uno nuevo. Por ello, debes cuidar mucho el servicio postventa.

No sirve con entregar los productos en una bolsa de plástico, sino que tendrás que pensar en utilizar cajas de cartón con tu marca, introducir algún obsequio, un cupón de descuento, etc.

También es importante crear una etiqueta de tu marca con la que identificar tus productos. Estas etiquetas, normalmente impresas en cartón o plástico, no son demasiado costosas y proporcionan una imagen profesional a tu marca.

Coste estimado 100 cajas personalizadas: 120€

Coste estimado 100 etiquetas: 25€

Coste de asesoramiento en marcas de ropa

La ayuda de un profesional puede ser necesaria sobre todo en el momento del lanzamiento de la marca.

Es posible que necesites ayuda para encontrar los proveedores adecuados, las técnicas de impresión más recomendables, o ayuda para construir tu marca.

En este artículo expliqué como viví la experiencia de crear mi marca de ropa desde cero.

El coste de estos asesoramientos depende de las horas empleadas, y no suele bajar de los 50€/hora.

Cuota de autónomo

Para poder vender tus productos cumpliendo toda la legalidad es posible que tengas que darte de alta como autónomo.

La cuota de Autónomo en España es de 60€/mes durante el primer año, aumentando hasta los 300€/mes aproximadamente a partir de ese momento.

Puedes encontrar otras formas de facturar sin tener que darte de alta como autónomo, pero muchas de ellas no son completamente legales.

Costes fijos Dropshipping para marcas de ropa

Emprendedora ecommerce tienda de ropa

El Dropshipping es el tipo de comercio electrónico en el que los costes de stock no los soportas tú, sino que adaptas tu oferta a la demanda. Si un producto se vende, haces el encargo a tus proveedores y ellos se encargan de fabricar y enviar el producto a su destino.

Esto implica que hay algunos costes de los que hemos visto en el apartado anterior que no tendrás que soportar, como por ejemplo el stock de seguridad.

En mimarcaderopa.com estamos trabajando en el lanzamiento de un marketplace que agrupa a varias marcas de ropa que se encuentran en sus primeros meses de vida y que permitirá a los emprendedores que puedan llevar a cabo sus proyectos sin desembolsar una gran cantidad de dinero.

En concreto, puedes hacerlo desde sólo 315€ y no tendrás que darte de alta como autónomo, ni diseñar una tienda online, ni disponer de stock de seguridad.

Este Marketplace saldrá a la luz a partir de Junio de 2022, y en estos momentos estamos eligiendo las marcas aficionadas que formarán parte del proyecto.

Puedes informarte de cómo acceder al programa a través de nuestro formulario de acceso.

Calculadora de costes para lanzar una marca de ropa

Con esta Calculadora podrás calcular en unos segundos el coste de lanzar tu marca de ropa.

Two columns
Vertical
Horizontal

Calculadora de costes blog

Coste total Lanzamiento

"{{getWooProductName}}" has been added to your cart

Your service request has been completed!

We have sent your request information to your email.
Issued on: {{ $store.getters.getIssuedOn }}
Método de pago: {{ $store.getters.getPaymentType }}
{{ item.title }}: {{ item.value }}