Guía definitiva para crear tu marca de ropa con Printful

Guia para vender tu marca de ropa en Printful

Si estás pensando en crear tu marca de ropa es posible que estés pensando en cómo hacerlo. Vamos a explicar cómo crear tu marca de ropa con printful para vender online, y vamos a analizar tanto sus ventajas como sus desventajas. Artículo actualizado en 2022

¿Cómo funciona printful?

Dropshipping en Printful

Printful es una plataforma que nos permite utilizar Dropshipping vender ropa online. Si no estás familiarizado con este modelo de negocio, vamos a definirlo de forma breve.

El Dropshipping consiste en vender productos online sin necesidad de tener estos productos en nuestro poder.

¿Entonces cómo se realiza la venta? Muy sencillo: Nuestro proveedor, en este caso printful, se encarga de almacenar la materia prima, fabricar el producto final, y gestionar el envío al cliente final. Nosotros sólo tendremos que preocuparnos de conseguir clientes.

La principal ventaja de este tipo de proceso es que los costes de almacenamiento se reducen prácticamente a cero.

La parte negativa es que, como vendedores, no controlamos el proceso de fabricación y entrega, lo que hace que tengamos poco conocimiento de la gestión de nuestros productos.

Calidad de productos de Printful

Uno de los aspectos más importantes que tendremos que considerar al seleccionar nuestro proveedor dropshipping es la calidad de sus productos.

La calidad de los productos de printful varia sustancialmente dependiendo del proveedor. Personalmente he encontrado ropa de buena calidad como ropa de muy mala calidad.

En el apartado Camisetas y sudaderas de printful con calidad te doy algunas recomendaciones de camisetas y sudaderas personalizadas de calidad.

productos en printful

Variedad de productos en Printful

Uno de los aspectos más destacados de Printful es su variedad de productos.

Podremos encontrar mucha variedad de prendas de ropa para hombre, mujer y niños, como camisetas, sudaderas, pantalones, abrigos, bañadores, y mucho más.

Pero, además de ropa personalizada, también podemos encontrar productos de decoración para el hogar, y complementos.

Para los amantes de la ropa ecológica personalizada, Printful tiene múltiples productos orgánicos y respetuosos con el medio ambiente.

Puedes consultar el catálogo de productos de printful sin necesidad de registrarte.

Costes de productos en Printful

En printful podremos encontrar un rango de precios bastante amplio, que normalmente depende en gran medida de la calidad del producto.

Es cierto que Printful no es un proveedor económico. Si contactamos con una empresa de estampación es posible que consigamos un precio por prenda con costes más bajos.

En mimarcaderopa ofrecemos el servicio de dropshipping con una atención más personalizada y con precios bastante económicos. Si bien es cierto, que nuestra variedad de productos es mucho más reducida. Consulta nuestro servicio Dropshipping

Tipos de estampación en Printful

Existen múltiples formas de estampar tus diseños en la ropa. Las más conocidas pueden ser el vinilo, el bordado y la serigrafía.

En printful trabajan dos tipos de estampación: bordado y DTG.

  • Las prendas de ropa personalizadas con bordado son una solución económica y muy elegante que está muy de moda en los últimos tiempos y que se utiliza mucho en camisas, polos, camisetas y sudaderas.
    Como muchos ya sabréis, consiste en coser hilos de diferentes colores sobre la prenda creando un diseño en relieve.
  • DTG son las siglas de “Impresión Directo a Prenda», una técnica de personalización de prendas que se realiza con una impresora textil que se encarga de trasladar tu diseño directamente al tejido con tinta especial.
    Su gran ventaja es que tiene una gran gama de colores y que el resultado es natural y duradero.
bordado o dtg para ropa

No quiero dejar pasar la oportunidad de hablarte del DTF y la revolución que ha supuesto en el mundo de la estampación textil.

El DTF es una técnica más económica y duradera que el DTG, y los colores son mucho más brillantes e intensos. En mimarcaderopa utilizamos DTF para las marcas de ropa de nuestros clientes.

¿Cómo crear tu marca de ropa con printful?

Crear una cuenta en Printful

Para comenzar el proceso de creación de nuestra marca de ropa sólo tendremos que registrarnos en printful gratis.

Sólo tendremos que proporcionar nuestro correo electrónico y escribir la contraseña de acceso.

Una vez completado el registro, nos pedirán más información sobre nuestro negocio. Nos preguntan “¿Qué te gustaría hacer con printful?” a lo que yo siempre contesto “Comenzar mi primer negocio en línea.”

Una vez completados estos pasos, nos enviarán un correo electrónico de verificación. Para terminar el alta, tendremos que acceder a ese correo y confirmar que todo está correcto. Hasta que no completemos este paso, no podremos acceder al panel de control de printful.

Configurar tu cuenta

El primer paso será configurar la cuenta de mi Printful. Para ello iremos al menú superior, al icono de la bola del mundo donde podremos editar el idioma, la moneda (que muchas veces aparece en dólares), y las preferencias de venta predeterminadas globales.

Las preferencias de venta es un punto fundamental, ya que indicaremos en qué países queremos vender, y la velocidad de entrega que esperamos cumplir.

En mi caso siempre selecciono la opción “Entrega más rápida – Menos productos” en España. De esta forma sólo nos dejará seleccionar productos que tengan entrega en menos de una semana en España.

Configuración del apartado “Facturación”

Es muy importante que antes de comenzar a vender detallemos cuál será nuestro medio de pago y facturación. Introduciremos nuestra tarjeta bancaria y los datos de facturación necesarios.

En el subapartado “IVA de la UE y Reino Unido” completaremos los campos detallando nuestro país de venta, nuestro NIF/DNI (asegúrate de incluir el prefijo ES antes del número, por ejemplo: ES123456789D), nuestro nombre o el nombre de la empresa, y la dirección fiscal.

Además tendremos que incorporar un certificado de la agencia tributaria con nuestros datos fiscales actualizados. Puedes solicitarlo y descargarlo en la web de la agencia tributaria.

Crea tus primeras muestras de producto

Llega el instante más bonito de crear una marca de ropa. Es el momento en el que vemos un prototipo digital de las prendas de ropa personalizada con nuestros diseños.

  1. En el menú de la parte izquierda accederemos a “Plantillas de Producto”, y crearemos una nueva plantilla de producto.
  2. Seleccionamos el tipo de producto que queremos personalizar. Por ejemplo, seleccionamos camisetas de hombre, y elegimos el modelo que más nos guste.
    Podemos añadir productos a favoritos para acceder a nuestras materias primas más rápidamente.
  3. Seleccionamos la técnica de impresión: Bordado o Impresión DTG. Si no recuerdas en qué consiste cada uno de ellos, puedes volver al apartado Tipos de estampación en printful de este mismo artículo
  4. Seleccionamos los colores de camiseta que tendrá este diseño.

Una vez seleccionada la prenda sobre la que vamos a integrar nuestro diseño, elegimos el lugar, o los lugares, donde se ubicarán nuestras ilustraciones.

  1. En la parte superior del prototipo, vemos un menú en el que podremos seleccionar Impresión frontal, impresión trasera, etiqueta exterior, etiqueta interior, manga izquierda y manga derecha.
  2. Cuando hayamos elegido el lugar en el que vamos a imprimir nuestro diseño, podemos proceder de dos formas:
    1.  Podemos arrastrar el archivo a la camiseta en el lugar donde pone “Suelta tu diseño aquí”,
    1. O bien, nos vamos al apartado “Diseño”, y seleccionamos “Elegir archivo”.

Según vamos completando la camiseta con nuestra personalización, el precio que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla se irá actualizando. Debemos tener en cuenta que este precio no incluye impuestos y que variará dependiendo de las tallas y los colores que seleccionemos en el siguiente punto.

En el momento que tengamos nuestro diseño listo, pulsamos en “Continuar”, y posteriormente le pondremos nombre al producto y añadiremos las tallas que vamos a querer vender.

Una vez que esté todo definido, guardamos la plantilla de producto.

Descargar maquetas

Printful nos permite descargar maquetas de nuestros productos con diversos tipos de recursos.

Esta funcionalidad es la que más me gusta de printful, ya que puedes crear y descargar tus imágenes en tu ordenador para utilizarlas según nuestras necesidades.

Podemos descargar las imágenes en JPG, y en PNG (con el fondo transparente).

Una vez que seleccionemos las maquetas que más nos interesan y su formato, seleccionamos “Generar maquetas” y esperamos a que ese mismo botón cambie y nos permita “Descargar maquetas”.

maquetas de producto en printful

Solicita una muestra de producto

En la opción “Realizar un pedido”, podemos solicitar una muestra del producto físico a un precio inferior a su precio normal. En concreto, con un 20% de descuento.

Este pedido de muestra tiene varias limitaciones, ya que sólo podremos seleccionar 5 artículos sobre los que pedir la muestra, y sólo podremos realizar un pedido de muestra al mes.

Desde el soporte de Printful avisan de que, si se exceden con los pedidos de prueba, pueden llegar a desactivar tu cuenta. Es decir, que perseguirán las cuentas que no reciban pedidos a través de la tienda online y cuyo objetivo sea realizar muestras para sí mismas.

Añadir a la tienda

El último paso es publicar el producto en tu ecommerce. Para ello debe estar conectada nuestra tienda online con nuestra cuenta de prinful. En el siguiente apartado veremos cómo realizar esta conexión.

Una vez que tenemos la tienda conectada, detallaremos la información del producto que se pondrá a la venta en la tienda online.

  • Título del producto
  • Descripción del producto
  • Tallas
  • Colores
  • Precio

¿Cómo conectar tu tienda online de ropa con printful?

Conectar printful con Woocommerce

Woocommerce es la plataforma de comercio electrónico asociada a WordPress.

Para conectar printful con woocomerce descargaremos el plugin “Printful”, y en el apartado Ajustes introduciremos la clave API que encontraremos dentro de nuestro panel de control de Printful / Ajustes / Tiendas / API.

printful en woocommerce

Conectar printful con Shopify

Shopify es una de las herramientas más interesantes para comenzar tu andadura en ecommerce, ya que está totalmente orientada a comercio online y su configuración es realmente sencilla.

Para conectar Shopify con printful tendremos que descargar la Aplicación “Printful” dentro de la tienda de aplicaciones de Shopify. Esta aplicación es Freemium, es decir, dependiendo de las prestaciones que necesitemos, quizá tengamos que pagar una cuota mensual que llega hasta los 50€ al mes.

Una vez instalada la aplicación, sólo hay que seguir las instrucciones para terminar la configuración.

Conectar printful con Prestashop

Para conectar printful con Prestashop tendremos que descargar el módulo de printful y subirlo a nuestro catálogo de módulos.

Una vez dentro del módulo, veremos que nos exige integrar una clave API que encontraremos dentro de nuestro panel de control de Printful / Ajustes / Tiendas / API.

¿Cuánto cuesta crear una marca de ropa con printful?

El primer paso antes de crear nuestra marca, es realizar una previsión de cuánto cuesta crear una marca de ropa. De este modo podremos pronosticar la inversión necesaria para el proyecto de venta online de ropa.

En este apartado recopilamos de forma breve cada uno de los costes esenciales para crear una marca de ropa, pero si necesitas una información más completa, puedes visitar nuestro artículo Cuánto cuesta crear una marca de ropa

Costes de tienda online de ropa

El primer coste a destacar es la creación de la tienda online. Dentro de este apartado incluiremos el alojamiento, el desarrollo, y los requisitos legales.

Estos costes dependerán de la herramienta con la que se desarrolle nuestra web, y de la complejidad del ecommerce. Un precio estimado para el desarrollo de una tienda online de ropa en Woocommerce / WordPress estaría entre 900 y 2.000€.

La venta online es compleja, y aunque en muchos lugares nos dirán que podemos crear nuestro ecommerce, debemos tener en cuenta que lo importante no es tener una tienda online, sino que esta tienda venda. Por este motivo, recomendamos acudir a un profesional para diseñar tu tienda online de ropa.

Costes de stock con Printful y devoluciones

Los costes de stock de una marca de ropa desarollada con Printful son prácticamente inexistentes.

Muchos pensaréis que, directamente, son cero, pero la realidad no es así.

Las devoluciones son uno de los quebraderos de cabeza de todas las marcas de ropa online, y la causa fundamental para que acabes teniendo stock almacenado en tu poder.

Cuando un cliente compra una prenda y decide devolverla, porque no es su talla por poner un ejemplo, esa devolución se podrá realizar a las oficinas de printful (quienes donaran esa prenda a organizaciones de caridad si no las reclamas) o a tu propia dirección, haciéndote cargo de los costes de envío ocasionados.

Costes de Registro de Marca de ropa

Para poder hacer uso legítimo de nuestra marca de ropa, debemos registrarla en la oficina española de patentes y marcas. Este proceso tiene un coste de alrededor de 125€, pero puede variar dependiendo del uso que hagamos de la marca.

Costes de Autónomo

Para poder vender tus productos cumpliendo toda la legalidad es posible que tengas que darte de alta como autónomo.

La cuota de Autónomo en España es de 60€/mes durante el primer año, aumentando hasta los 300€/mes aproximadamente a partir de ese momento.

Puedes encontrar otras formas de facturar sin tener que darte de alta como autónomo, pero muchas de ellas no son completamente legales.

Calculadora de costes para crear tu tienda de ropa online

En mimarcaderopa.com hemos creado una herramienta para que puedas calcular el coste inicial de tu proyecto en menos de un minuto:

Two columns
Vertical
Horizontal

Calculadora de costes blog

Coste total Lanzamiento

"{{getWooProductName}}" has been added to your cart

Your service request has been completed!

We have sent your request information to your email.
Issued on: {{ $store.getters.getIssuedOn }}
Método de pago: {{ $store.getters.getPaymentType }}
{{ item.title }}: {{ item.value }}

Mi opinión de printful en España para vender ropa online

Si estás pensando en lanzar tu propia tienda de ropa con prinftul y estás buscando opiniones, te voy a contar mi experiencia.

Lo primero que te puedo decir es que printful es una alternativa a corto plazo.

Personalmente he recibido productos que, en el segundo lavado, han formado pelotillas en la tela. Otra sudadera me destiñó por completo en el primer lavado. Y he recibido varias camisetas y polos con texturas muy ásperas.

Por otro lado, también he recibido productos con una calidad aceptable, que no encogen, y que pueden ser una buena alternativa para crear tu marca de ropa. Estos productos suelen ser caros, y el margen de beneficios será escaso. Eso sí, no asumirás prácticamente ningún riesgo.

Con printful no asumiremos grandes costes iniciales pero, como dice el refrán, el que no arriesga no gana. A medio o largo plazo será necesario que busquemos alguna alternativa a printful.

Una de las cosas que más se valora de las marcas de ropa es que tengan un estilo propio, y eso no se consigue con printful. Por ejemplo, el empaquetado de los productos no tendrá nada relacionado con tu marca, y parece un envío de aliexpress.

En definitiva, yo comencé a utilizar printful por primera vez en 2019, cuando creé mi primera marca de ropa, y actualmente sólo utilizo printful para testear el lanzamiento de productos nuevos al mercado o productos de temporada (como pueden ser los gorros de invierno y las gorras).

Camisetas y sudaderas de printful con calidad

Os dejo un listado de productos de buena calidad que puedes encontrar en Printful con entrega rápida en España en 2022:

  • Camiseta esencial unisex | Bella + Canvas 3001: Gran variedad de colores y una calidad aceptable.
  • Camiseta de algodón orgánico unisex | Stanley/Stella STTU755: Camiseta de gran calidad y de fabricación ecológica. La marca Stanley/Stella es una de las mejores del sector.
  • Sudadera eco unisex | Stanley/Stella STSU823: Sudadera ecológica sin capucha de gran calidad y de buen grosor.
  • Sudadera con capucha eco unisex | SOL’S 03568: Sudadera con capucha ecológica con varios colores de buena calidad.
  • Gorro con pompón | Beechfield B426: Gorro de invierno con pompón de buena calidad y textura suave.

Alternativas a printful en España

Si estás buscando alternativas a printful en España para vender tu marca de ropa con Dropshipping es posible que hayas encontrado algunas otras herramientas online como Printify, pero en mi opinión no solucionan los principales inconvenientes que nos deja esta plataforma y, además, cuenta con menor variedad de producto y pocas herramientas adicionales.

En todo caso, hay empresas de estampación que ofrecen la opción de realizar dropshipping con ellas, ofreciendo las siguientes ventajas frente a herramientas online:

  • Producción y envío desde España en 24/48 horas.
  • Posibilidad de personalizar tu empaquetado.
  • Gestión de devoluciones en la propia fábrica
  • Comunicación directa para resolución de problemas.
  • Calidad de productos y de estampación avanzada.

En mimarcaderopa.com ofrecemos servicio Dropshipping para crear tu marca de ropa, y nos ocupamos de gestionar tu stock, gestionar tus envíos y devoluciones, y ofrecerte asesoramiento para que tu marca crezca.

Comienza la aventura, completa nuestro cuestionario y lanza tu propia marca de ropa dropshipping con mimarcaderopa.com.